Ardilla
Todos nos sentimos atraídos por este pequeño roedor que suele habitar en los bosques, pero que también ha sabido adaptarse a la perfección a la vida con los humanos, la podemos encontrar en algunos parques de las zonas donde habita comúnmente.
Hábitat: En los bosques de casi todo el mundo.
Alimentación: Se alimentan principalmente de frutos secos, semillas y bellotas, insectos, granos, huevos de ciertas aves, varios tipos de hongos y gusanos, hierbas, verduras crudas y frutas.
Tamaño: Entre 35 y 45 cm de longitud, de los que casi la mitad es la cola.
Peso: Varía entre los 19 y los 36 gramos .
Las ardillas tienen un cráneo corto y un hocico pequeño. Sus patas son relativamente cortas; las delanteras cuentan con cuatro dedos, mientras que las traseras tienen cinco. Todos los dedos, menos los pulgares, poseen garras que les ayudan a trepar por los árboles con mucha facilidad.
Datos curiosos
- Las ardillas de países muy fríos hibernan. Esto quiere decir que duermen durante todo el invierno envueltas en su cola.
- Cuando las ardillas encuentran la piel de una serpiente por haberla cambiado; empiezan a masticarla y lamerse su propio pelaje, después se la pegan en su cuerpo, la cola y detrás de las orejas. De esta manera huelen como grandes serpientes de cascabel y así están listas para ahuyentar a los depredadores que se asustan.
- Es curioso ver cómo cubren su nido con una cúpula de ramas muy entrelazadas, que tapizan con musgo para evitar que entre la lluvia en su casa.
Fuente: http://www.bioenciclopedia.com/ardilla/